Fumigaciones en Tlaquiltenango.
Servicio de fumigación y control de plagas garantizado.

Nuestros servicios
Fumigaciones
Empresa fundada en 1994 nuestro principal difernciador es utilizar las tecnicas mas actualizadas para garantizar nuestro servicio.
Desinsectación
Nuestros procesos de desinsectacion elimina todo tipo de insecto en si hogar o trabajo.
Desratización
La desratización es el conjunto de acciones y técnicas destinadas a controlar, ahuyentar o eliminar roedores, principalmente ratas y ratones, de un entorno específico
Desinfección
La desinfección es un proceso que busca eliminar o reducir la cantidad de microorganismos patógenos en objetos o superficies, con el objetivo de prevenir infecciones
Nuestros servicios.
Más de 20 años de experiencia en fumigación y control de plagas, somos una empresa certificada por COFEPRIS.

Fumigación de cucarachas
La fumigación de cucarachas es un proceso esencial para eliminar y controlar infestaciones de estos insectos, que pueden transmitir enfermedades, contaminar alimentos y generar ambientes insalubres.

Fumigación de chinches.
La fumigación de chinches (chinches de cama, Cimex lectularius) es un proceso especializado y más complejo que el de otras plagas, debido a su resistencia y su habilidad para esconderse en lugares diminutos.

Fumigación de arañas.
La fumigación de arañas es un proceso importante para eliminar estos arácnidos que, aunque en su mayoría no son peligrosos, algunas especies pueden representar riesgos para la salud. Además, su presencia genera incomodidad y puede indicar problemas de higiene o acumulación de otros insectos.

Fumigación de alacranes.
La fumigación de alacranes (también conocidos como escorpiones) es una medida vital en zonas de riesgo, especialmente en regiones cálidas, secas o rurales de México, donde algunas especies pueden ser venenosas y representar un peligro grave para niños y adultos mayores.

Fumigación de roedores.
La fumigación de ratones (o más correctamente, el control de roedores) es fundamental para prevenir riesgos sanitarios y estructurales. A diferencia de insectos, los roedores requieren métodos especializados que combinan fumigación, trampas y sellado de accesos.

Fumigación de mosquitos.
La fumigación de mosquitos es una medida clave para proteger la salud pública y mejorar la calidad de vida, especialmente en climas cálidos y húmedos donde estos insectos proliferan con facilidad. Los mosquitos no solo son molestos, sino que también pueden ser vectores de enfermedades peligrosas como dengue, zika, chikungunya y paludismo.

Fumigación de hormigas.
La fumigación de hormigas es una solución efectiva para controlar estas plagas que, aunque pequeñas, pueden causar grandes problemas en hogares, oficinas, cocinas industriales y comercios. Las hormigas pueden contaminar alimentos, dañar estructuras y, en algunos casos, incluso provocar alergias.

Fumigación de termitas.
La fumigación de termitas es uno de los servicios más delicados y especializados en el control de plagas, ya que estas pequeñas pero destructivas plagas pueden comprometer seriamente estructuras de madera, muebles, vigas, techos y documentos importantes.
Fumigaciones en Tlaquiltenango
⭐️⭐️ Fumigaciones en Tlaquiltenango desde $699 ⭐️⭐️
Por qué agendar con nosotros?
Deja de contratar fumigaciones que no sirven y contrata un servicio especializado por técnicos expertos, somos una empresa con más de 20 años de experiencia.
Fumigacion de Cucarachas
Fumigacion de chinches
Fumigacion de alacranes
Fumigacion de arañas
Fumigacion de hormigas
Fumigacion de roedores
Fumigacion de mosquitos
Fumigacion de moscas
Fumigacion de termitas
Preguntas frecuentes de nuestros clientes.
1. ¿Es seguro para mi familia y mascotas?
✅ Sí, siempre que se utilicen productos autorizados y se sigan las indicaciones del técnico. Se recomienda salir del área tratada durante unas horas y ventilar al regresar.
2. ¿Cuánto tiempo debo estar fuera después de la fumigación?
🕒 Generalmente entre 2 a 4 horas, dependiendo del tipo de producto y método usado (aspersión, nebulización, etc.).
3. ¿Qué debo hacer antes de la fumigación?
📋 Cubrir o guardar alimentos, utensilios, medicamentos, retirar mascotas, despejar zonas de muros y comunicar si hay personas alérgicas o sensibles.
4. ¿Se puede fumigar si hay niños en casa?
👶 Sí, pero se recomienda que no estén presentes durante la aplicación y que regresen solo después del tiempo de seguridad indicado por el técnico.
5. ¿Los productos manchan o huelen fuerte?
🚫 No. Los productos modernos no manchan y tienen poco o ningún olor, especialmente los biodegradables o de uso profesional.
6. ¿Cuánto dura el efecto de la fumigación?
📆 De 1 a 3 meses, dependiendo del tipo de plaga, nivel de infestación, limpieza del lugar y condiciones ambientales.
7. ¿La fumigación elimina todas las plagas de inmediato?
🔄 Algunas plagas requieren más de una aplicación (como chinches, termitas o roedores). El técnico puede recomendar un plan de seguimiento.
8. ¿Con qué frecuencia debo fumigar mi casa o negocio?
📌 Cada 3 a 6 meses como prevención, o con mayor frecuencia si el lugar es propenso a infestaciones (cocinas, restaurantes, jardines, etc.).
9. ¿La empresa está certificada o registrada?
📄 Es importante que la empresa tenga registro sanitario ante COFEPRIS, técnicos capacitados y productos autorizados.
10. ¿Cuánto cuesta una fumigación?
💲 El costo depende del tamaño del área, tipo de plaga y método utilizado. Se recomienda pedir una cotización personalizada.
⭐️⭐️⭐️Aspersión liquida perimetral desde $699
⭐️⭐️⭐️Aspersión liquida perímetro, aspersión en polvo y aplicación de puntos de gel $899
⭐️⭐️⭐️Aspersión liquida perimetral, aspersión de polvo y Termonebulización desde $1,199
Nuestras sucursales.
Morelos
Cuernavaca
Oaxtepec
Lomas de Cocoyoc
Yuatepec
Xochitepec
Tepoztlán
Cocoyoc
Tequesquitengo
Cuautla
Jojutla
Tlayacapan
Jardines de Cuernavaca
Burgos
Rancho de Cortes
Lomas de Cortes
Jardines de Ahuatepec
Temixco
Miacatlan
Vista Hermosa
Huitzilac

Fumigacion en Tlaquiltenango garantiza
✅ Fumigación de casas
✅ Fumigacion de departamentos
✅ Fumigacion de Oficinas
✅ Fumigacion de Bodegas
✅ Fumigacion de Hospitales
✅ Fumigaciones de Hoteles
✅ Fumigacion de restaurantes
✅ Fumigacion de Farmacias
✅ Fumigacion de arboles
✅ Fumigacion de jardines
✅ Expertos en fumigación
✅ Fumigaciones garantizadas
✅ Empresa de fumigación
✅ Tecnicos de Fumigacion
✅ Control de roedores
✅ Control de termitas
✅ Control de plagas
¿Por qué elegir una empresa certificada de fumigación? ✅✅✅
✅ ¿Por qué elegir una empresa de fumigación certificada?
Uso de productos autorizados por COFEPRIS y normativas locales
Evitan el uso de químicos peligrosos o ilegales.
Son seguros para humanos, mascotas y alimentos si se aplican correctamente.
Técnicos capacitados y con licencia sanitaria
Conocen cómo aplicar productos de forma efectiva y segura.
Saben identificar correctamente la plaga y su comportamiento.
Garantía por escrito del servicio
Te aseguran efectividad y seguimiento en caso de reaparición.
Algunas empresas ofrecen visitas de refuerzo sin costo adicional.
Diagnóstico profesional y soluciones personalizadas
No aplican químicos “a ciegas”, hacen inspección y aplican lo necesario según el tipo de plaga y el entorno.
Protección legal y ambiental
Cumplen con normas de seguridad laboral, protección ambiental y residuos.
Evitan sanciones por parte de autoridades sanitarias.
Equipos y productos de última generación
Aplicaciones más precisas, menos invasivas y más duraderas.
Algunas usan técnicas ecológicas y productos biodegradables.
Confianza y reputación
Una empresa certificada tiene historial, referencias, experiencia y presencia formal.
Puedes revisar opiniones, certificaciones o registro ante COFEPRIS o SEMARNAT.
📌 ¿Cómo identificar una empresa certificada?
Tiene registro sanitario vigente ante COFEPRIS.
Emite factura y contrato de servicio.
Muestra licencias, permisos y etiquetas de los productos que usa.
Ofrece información clara y profesional sobre los procedimientos.
🛑 ¿Qué riesgos corres si contratas una empresa no certificada?
Daños a la salud (intoxicaciones, alergias, contaminación de alimentos).
Daños materiales por aplicación indebida.
Pérdida de dinero por servicios ineficaces.
Riesgo legal en empresas o comercios ante una inspección sanitaria.

Tenia infestada mi casa de chinches, me ayudaron increíblemente.
Arturo Gomez

Nos ayudan mes con mes a realizar la fumigación en nuestra empresa, lo recomiendo.
Jazmín Palacios.

Teníamos roedores pequeños en toda la casa, gracias a ellos se terminaron en menos de 3 días.
Alejandro Aldana

Fumigaciones con más de 29 años de experiencia
Somos una empresa de fumigación en Morelos con la experiencia para poder eliminar cualquier plaga de su casa o negocio, durante este tiempo hemos eliminado plagas de restaurantes, farmacias, bodegas, hogares, departamentos y más, nuestros clientes 100% satisfechos confían en nosotros.
Nuestros presupuestos son adaptables a nuestros clientes.
Fumigaciones certificadas
Fumigaciones express
Fumigaciones el mismo día
Fumigaciones 24 horas
Fumigaciones económicas
Fumigaciones baratas
Fumigaciones de cucarachas
Fumigaciones de alacranes
Fumigaciones de chinches
Fumigaciones de arañas
Fumigaciones de moscas
Fumigaciones de mosquitos
Fumigaciones de termitas
Fumigaciones de hoteles
Fumigaciones de restaurantes
Fumigaciones de colchones
Fumigaciones cajas secas
Fumigaciones ecologicas
Fumigacion de escuelas
Control de plagas
Fumigaciones 100% garantizadas
Fumigaciones cofepris

Tips de fumigación
🧼 ANTES DE LA FUMIGACIÓN
Limpia bien el área a tratar
Retira restos de comida, basura, platos sucios, migajas o humedad.
No uses productos de limpieza fuertes justo antes de la fumigación, ya que pueden neutralizar el efecto del químico.
Guarda alimentos, utensilios y medicamentos
Colócalos en recipientes herméticos o sácalos del lugar.
Despeja paredes y esquinas
Mueve muebles y objetos pegados a los muros para facilitar el acceso del técnico.
Cubre o retira acuarios y jaulas de mascotas
Los productos pueden ser tóxicos para peces, aves o reptiles. Retira también plantas sensibles.
Informa sobre alergias o problemas respiratorios
Si hay personas sensibles en casa, es mejor desalojar por unas horas o usar tratamientos especiales.
🔍 DURANTE LA FUMIGACIÓN
Deja trabajar al técnico sin interrupciones
No lo sigas ni toques las áreas tratadas mientras aplica el producto.
Respeta el tiempo de reingreso
Por lo general, se recomienda esperar entre 2 y 4 horas antes de volver a entrar (según el producto utilizado).
Asegura puertas y ventanas si es necesario
En tratamientos como nebulización, es importante mantener el espacio cerrado para que el producto actúe correctamente.
🧽 DESPUÉS DE LA FUMIGACIÓN
Ventila bien el área
Abre puertas y ventanas durante al menos 30-60 minutos antes de usar el espacio normalmente.
No laves inmediatamente las superficies tratadas
Deja actuar el producto por al menos 24 a 48 horas, especialmente en esquinas, zócalos o zonas donde viven las plagas.
Lava solo las superficies de contacto directo
Como mesas, encimeras o áreas de cocina y comedor, si fueron tratadas.
Elimina criaderos y accesos de plagas
Repara grietas, sellos, filtraciones y elimina acumulaciones de agua o basura.
Haz mantenimiento regular
La fumigación preventiva cada 3 o 6 meses ayuda a mantener el control, dependiendo del tipo de plaga y zona.

Tipos de fumigación más comunes.
🧪 Tipos de fumigación más comunes
1. Aspersión
¿Qué es? Aplicación directa de insecticida líquido con bomba manual o motorizada.
Usos comunes: Cucarachas, arañas, hormigas, alacranes.
Ventajas: Cobertura precisa; eficaz en interiores y exteriores.
2. Nebulización (ULV o térmica)
¿Qué es? Dispersa el químico en forma de niebla o vapor (ultra bajo volumen o termonebulización).
Usos comunes: Mosquitos, moscas, chinches, zancudos.
Ventajas: Cubre áreas amplias y difíciles de alcanzar; ideal para jardines o espacios abiertos.
3. Fumigación con gas (encapsulado)
¿Qué es? Uso de gases tóxicos en estructuras cerradas y selladas (técnicamente se llama "fumigación estructural").
Usos comunes: Termitas, gorgojos, palomas, chinches resistentes.
Ventajas: Elimina plagas al 100%; desinfestación completa.
Nota: Requiere desalojo total del área y equipo profesional.
4. Polvos insecticidas
¿Qué es? Aplicación de insecticida en polvo en grietas, hendiduras y áreas donde el líquido no se puede aplicar.
Usos comunes: Cucarachas, hormigas, arañas.
Ventajas: Se mantiene activo por más tiempo; útil en tomas eléctricas o hendiduras profundas.
5. Gel insecticida
¿Qué es? Aplicación de gel en pequeñas cantidades donde las plagas lo consumen y llevan a su colonia.
Usos comunes: Cucarachas, hormigas.
Ventajas: No es tóxico para humanos; discreto y muy efectivo.
6. Cebos (sólidos o líquidos)
¿Qué es? Alimentos mezclados con veneno para roedores o insectos.
Usos comunes: Ratones, cucarachas, termitas.
Ventajas: Elimina la plaga desde el interior del nido; acción prolongada.
7. Control biológico o ecológico
¿Qué es? Uso de productos naturales, extractos vegetales o enemigos naturales de la plaga.
Usos comunes: Agricultura, jardines, plagas urbanas (con versiones biodegradables).
Ventajas: No contamina; seguro para personas y mascotas.

Hogares
Fumigaciones en casas y departamentos
Oficinas
Servicio de fumigación en oficinas.
Fumigación en Restaurantes.
La importancia de un fumigación en establecimientos de comida es primordial.
Fumigación en sector industrial.
Fumigaciones en industria.
Nuestros clientes confían en nosotros.
¿Qué significa que una fumigación sea biodegradable?
🌿 ¿Qué significa que una fumigación sea biodegradable?
Usa químicos de origen vegetal o natural (como piretrinas extraídas del crisantemo) o formulaciones sintéticas que se descomponen fácilmente al contacto con el aire, la luz o el suelo.
No permanecen en el ambiente por mucho tiempo, por lo que no contaminan suelos, aguas ni aire.
Están avaladas por normas sanitarias y, en muchos casos, autorizadas por COFEPRIS (en México) u otras autoridades de salud.
✅ Ventajas de las fumigaciones biodegradables
Seguridad para humanos y mascotas
Ideal para hogares con niños, personas alérgicas o sensibles, y animales domésticos.
Sin olor fuerte ni residuos tóxicos
No manchan, no corroen y no generan gases peligrosos.
Respetuosas con el medio ambiente
No dañan la flora, la fauna ni los cuerpos de agua.
Autorizadas para uso en lugares sensibles
Escuelas, hospitales, cocinas, restaurantes, industrias alimenticias y agrícolas.
Reingreso rápido
En la mayoría de los casos se puede volver al espacio tratado en menos tiempo.
🦟 ¿En qué tipo de plagas se puede aplicar?
Mosquitos
Cucarachas
Hormigas
Arañas
Termitas (en algunos tratamientos)
Moscas
Chinches
Pulgas y garrapatas
📌 Importante saber:
Aunque son más seguras, no significa que sean inocuas si se usan mal. Deben aplicarse por personal capacitado.
La efectividad puede ser similar a los productos convencionales, pero puede requerir aplicaciones más frecuentes en algunos casos.
